Si bien la transmisión de COVID-19 de persona a persona representa un riesgo mucho mayor que la transmisión a través de superficies, los Centros para el Control de Enfermedades recomiendan limpiar y desinfectar las superficies de alto contacto por lo menos una vez al día, incluso si no se sale de la casa. Esto se debe a que cada vez que los objetos o las personas entran y salen de su casa, hay alguna posibilidad de exposición.
A medida que el mundo aumenta sus medidas de autoprotección contra el coronavirus, todos hemos visto el consejo de lavarse las manos durante 20 segundos (y varias listas de reproducción de qué canciones cantar para saber que se han alcanzado los 20 segundos completos), pero también hay consideraciones importantes cuando se trata de mantener los espacios vitales libres de gérmenes de coronavirus.
Dado que la enfermedad se transmite por medio de gotitas transportadas por el aire que pueden permanecer viables durante al menos varias horas o posiblemente mucho más tiempo (los primeros estudios no son concluyentes sobre la ventana de tiempo exacta), es importante descontaminar cualquier superficie en la que dichas gotitas puedan aterrizar.
Consejos para mantener su casa y sus pertenencias limpias
Los científicos creen que el nuevo coronavirus 2019 puede vivir en superficies contaminadas durante varias horas. Además de lavarse las manos con frecuencia, también es importante desinfectar su casa y sus pertenencias para reducir el riesgo de infección.
Aquí hay algunos consejos para desinfectarse a sí mismo y a las superficies que se tocan con frecuencia en su casa para obtener la máxima protección contra el COVID-19.
Lávese las manos
Lávese las manos con jabón durante al menos 20 segundos cada vez que tosa, estornude, toque cualquier superficie externa, use el baño o vaya de un lugar a otro.
Recuerde lavarse tanto la parte delantera como la trasera de las manos, las muñecas y entre los dedos y las uñas. Aplique una crema hidratante después de lavarse las manos, ya que la piel seca y agrietada es más propensa a las infecciones.
Lave su ropa
Cuando regreses de comprar cualquier artículo esencial, lava tu ropa y zapatos para evitar la contaminación. Asegúrese de usar una máscara de tela cada vez que salga de la casa y esterilícela después de cada uso.
Limpie su casa y sus pertenencias
La EPA enumera los desinfectantes que pueden matar el coronavirus, y muchos de ellos están disponibles en Amazon y en las tiendas Walmart. Use un desinfectante para limpiar las superficies de alto contacto en el hogar (como grifos, mostradores de la cocina, picaportes, controles remotos, etc.) después de limpiarlas con agua jabonosa.
También debe desinfectar el móvil, el portátil y otros dispositivos de uso frecuente.
Al llegar a casa
Siempre es importante saber que de alguna forma usted puede haberse contagiado en la calle, ya se rosándose con alguien o caminando por lugares donde alguien puede escupir en el piso. para estos casos puede comprar unas charcas sanitizantes que colocará en la puerta de su casa. Al momento de entrar lo que harás será remojar la planta de tus zapatos en la charca de alcohol o lejía. También podría poner un tapete sanitizante.
Sea inteligente con las entregas
La probabilidad de contraer el coronavirus de un paquete es relativamente baja o muy baja dependiendo del cuidado que tienes. Sin embargo, sea extra seguro limpiando sus paquetes con toallitas desinfectantes antes de abrirlos o almacenarlos, limpie además las monedas que recibe en la calle.
Tener una casa limpia y pertenencias desinfectadas le ayudará a mantenerse a salvo del nuevo coronavirus. Puede asegurar una mayor protección para usted y sus seres queridos con la cobertura de seguro adecuada.