Los badenes son “medidas para calmar el tráfico” que disuaden a los conductores de sobrepasar el límite de velocidad en un tramo concreto de la carretera, con el fin de reducir las lesiones y las muertes. Los estudios han demostrado que conducir a menor velocidad da al conductor más tiempo para reaccionar ante un peligro. Además, una persona atropellada a 32 km/h tendrá lesiones menos graves y tendrá menos probabilidades de morir que si fuera atropellada a 64 km/h.
Como conductor, es importante saber cómo pasar por encima de un badén de forma adecuada, para prevenir daños en tu vehículo y evitar un golpe.
Manual frente a automático
- Los conductores de transmisiones manuales deben tener en cuenta su marcha y su velocidad al pasar por los badenes.
- Los conductores de transmisiones automáticas sólo tienen que ser conscientes de su velocidad cuando se acercan a un badén.
Vehículos con poca distancia al suelo
Algunos vehículos con poca distancia al suelo, especialmente los deportivos, tienen dificultades para pasar por los badenes.
Señalización de los badenes
Los badenes se indican con una señal con una joroba negra dentro de un triángulo rojo. Pueden ir acompañados de señales rectangulares que indican la distancia a la que se encuentra el badén.
Anticiparse a los badenes
Es importante mirar la carretera cuando se acerca un badén y ajustar la velocidad y la trayectoria según convenga. Los conductores manuales deberán elegir la marcha adecuada.
¿Cómo debo conducir sobre los badenes?
Reducción de la velocidad. Pasar por encima de los badenes demasiado rápido puede provocar daños en tu coche.
Si pasas por encima de ellos lentamente, no deberías ver ningún daño en tu coche, pero con el tiempo, conducir regularmente por encima de los badenes puede aumentar el desgaste del hombro interior de tus neumáticos. Tómate el tiempo de revisar tus neumáticos de vez en cuando.