Las señales de ‘Bebé a bordo’ son una vista común en todo el mundo, y permiten a la comunidad de conductores saber que estás transportando una carga preciosa. Sin embargo, lo que no hacen es mantener a tu bebé seguro o entretenido cuando estás en la carretera. Sabemos cómo mantener a los niños contentos en los viajes largos, pero no todos sabemos cómo conducir con un bebé. Y por eso hemos enumerado estas cinco mejores consejos de Bebés Victoria a continuación:
1. Elegir la silla de auto adecuada
Existe una amplia gama de sillas de bebé, con asientos de coche fabricados para niños de hasta 135 cm de altura, por lo que siempre debes comprobar que has elegido la que mejor se adapta a tu hijo.
Antes de comprarla, deberías probar varias sillas de coche, para asegurarte de que es la talla correcta para tu hijo y de que se adapta bien a tu coche. También debes cambiar la silla de tu bebé a medida que crezca.
Durante el primer año de vida de tu bebé, debe ir sentado en una silla de auto orientada hacia atrás. Esta es la mejor opción porque sujeta completamente el cuello, la cabeza y la parte superior del cuerpo del bebé en caso de accidente.
Cuando a tu hijo se le haya quedado pequeña la primera silla, podrás cambiarla por una orientada hacia delante.
2. Conduce con uno de tus padres en la parte de atrás
Tu bebé siempre se sentirá más cómodo cuando esté acompañado por uno de sus padres, y esto no cambia cuando estáis en el coche.
Si vais los dos en el coche, uno de vosotros debería sentarse en el asiento trasero. Podrás hacer del coche un lugar más divertido, manteniendo a tu hijo entretenido cantando, jugando o simplemente distrayéndolo para que el viaje sea más rápido.
Incluso puedes guardar algunas provisiones, como libros, juguetes y toallitas de emergencia en un organizador del asiento, por si necesitas algo extra a mano si necesitas evitar una rabieta.
3. Consigue un espejo para bebés en el coche
Habrá ocasiones en las que tengas que conducir sola con tu bebé en la parte de atrás, y cuando esto ocurre, es tentador querer vigilar todos sus movimientos. Es una receta para distraerse, algo siempre peligroso cuando se conduce. En lugar de hacer esto (o de parar cada cinco minutos para ver cómo está), deberías coger un espejo para bebés para el coche.
Si tu bebé tiene que ir en una silla de seguridad orientada hacia atrás, es ilegal que conduzcas con él en el asiento delantero, así que tendrás que ponerlo en la parte de atrás. Por eso, invertir en un espejo retrovisor es uno de los mejores consejos para conducir con un bebé. Este accesorio se fija en el reposacabezas trasero y, cuando esté colocado, podrás girar para ver su cara y tener la tranquilidad de saber que está cómodo.
Una vez que tu hijo tenga la edad suficiente para ir en un asiento orientado hacia delante, podrá viajar legalmente en el asiento del copiloto. Sin embargo, se considera peligroso que lo hagan porque, en caso de accidente, corren un mayor riesgo de sufrir lesiones por impacto del coche o del airbag. Por ello, debes procurar conducir siempre con la silla de tu bebé colocada en los asientos traseros. Cuando estén orientados hacia delante no tendrás que apartar la vista de la carretera para no perderlos de vista gracias a un espejo especial para bebés que puedes acoplar al retrovisor.
4. Planifica con antelación los viajes largos
Si planeas un viaje largo en coche con tu bebé en la parte trasera, recuerda planificar la ruta con antelación.
Tanto los fabricantes de automóviles como los profesionales de la salud sugieren que un bebé no debería pasar más de dos horas en una silla de auto, y que también necesitará un periodo prolongado fuera de su asiento. Puedes aprovechar estas paradas para moverte, relajarte y descansar con tu hijo.
Es una buena idea combinar estas paradas con un descanso para comer o alimentar al niño, ya que así es menos probable que tengas que lidiar con el viento o con un cambio de pañales de emergencia. Así pues, elige una selección de posibles lugares en los que parar durante el camino.
5. Estar siempre preparado
Puede que hayas planificado tu viaje por carretera a la perfección, pero si viajas con un bebé a bordo, siempre debes esperar lo inesperado.
Asegúrate de que la bolsa de los pañales esté bien provista, por si tienes que hacer varias pausas para ir al baño. Además, siempre hay que llevar un botiquín de primeros auxilios en buen estado en el coche, junto con los medicamentos recetados que puedan necesitar los niños mayores, especialmente si sufren mareos durante el viaje.
Puede que en el Reino Unido no te parezca una prioridad, pero deberías llevar unas gafas de sol en el coche durante todo el año. Pueden proteger a tu hijo del resplandor y el calor del sol, además de reducir el brillo de las luces por la noche.